Regulador de velocidad

Para que descanse el "pie del acelerador", este dispositivo podrá mantener constante cualquier velocidad superior a los 30 km/h mientras lo permita la potencia del motor.

¡Atención!

El regulador de velocidad no se deberá utilizar en medio de un denso tráfico o bajo condiciones de ruta desfavorables (piso helado, "aquaplaning", gravilla).

Con el regulador conectado, no se deberá poner el cambio en punto muerto sin pisar el pedal de embrague, ya que el motor se sobrerrevolucionaría y, bajo determinadas circunstancias, se podría averiar.

Nota

En los vehículos con cambio automático, el regulador de velocidad sólo funciona en las posiciones "D", "3" y "2" de la palanca selectora. Cuando, durante la marcha, se seleccione otra posición de la palanca selectora (P, N, R ó 1), se borra la última velocidad memorizada y se desconecta el equipo regulador.

Vease tambien:

Mando a distancia por radiofrecuencia
Con el mando a distancia se pueden realizar las siguientes funciones sin tener que utilizar la llave de forma mecánica: – Apertura y cierre del cierre centralizado. – Conexión y d ...

Transporte de objetos
Los objetos deben transportarse de manera segura. Para estar seguro de no perjudicar las propiedades de marcha del vehículo, tenga en cuenta lo siguiente: – Procure distribuir la carga un ...

Ajuste vertical
Coger el apoyacabezas lateralmente con ambas manos y desplazarlo hacia arriba o hacia abajo. El máximo efecto protector se consigue cuando el borde superior del apoyacabezas se halla ...