Lavado a mano del vehículo
❀En interés del medio ambiente, el coche debiera lavarse sólo en lugares especialmente previstos para ello. Lavar un vehículo fuera de estas condiciones puede incluso estar prohibido en determinadas zonas.
Primeramente, usar abundante agua para reblandecer la suciedad, y enjuagar lo mejor posible. Seguidamente, limpiar el vehículo empezando por el techo y hacia abajo con una esponja blanda o guante para lavar, y ejerciendo poca presión, sobre todo al limpiar la superficie de los faros. Emplear jabón, preferentemente con pH neutro, sólo cuando la suciedad sea persistente. Enjuagar lo más a menudo posible la esponja o el guante de lavado.
Dejar para lo último la limpieza de las ruedas, zonas inferiores de las puertas (taloneras) etc. Para ello, emplear, a ser posible, una segunda esponja.
Después del lavado, enjuagar a fondo el vehículo y, finalmente, secarlo con una gamuza.
Recomendaciones
- El vehículo no debiera lavarse a pleno sol.
- Si se lavase el vehículo con una manguera, no debiera dirigirse el chorro de agua directamente a las cerraduras ya que podrían helarse en invierno.
Vease tambien:
Número de plazas
Su vehículo dispone de cinco plazas, dos en la parte delantera y tres en la trasera.
Cada asiento dispone de un cinturón de seguridad automático de tres puntos de anclaje.
&iex ...
Limpieza de cinturones de seguridad
Si el cinturón está muy sucio puede quedar afectado su funcionamiento.
Mantenga limpios los cinturones y compruebe con frecuencia el estado de todos
los cinturones.
Limpieza de los c ...
Verificación del nivel del aceite
Es completamente normal que el motor consuma aceite. Este consumo de aceite puede
llegar a ser de hasta 1 litro/1000 km. Por ello, se deberá comprobar el nivel del
aceite con regularidad; ...
