Dirección electromecánica

En vehículos con dirección electromecánica, el grado de asistencia de la dirección depende de la velocidad del vehículo y del giro del volante.
El testigo de control se enciende durante unos instantes al conectar el encendido. Debe apagarse una vez arrancado el motor.
Si se desemborna la batería, el testigo permanece encendido, incluso con el motor en marcha. El testigo no se apaga hasta recorrer un trayecto de 50 m. aprox.
Si el testigo no se apaga o se enciende durante la marcha , significa que hay una avería en la dirección electromecánica. El testigo luminoso puede adoptar dos diferentes colores para indicar funciones anómalas. Si se enciende en amarillo, significa un aviso de menor envergadura. Si el testigo luminoso se enciende en rojo, hay que acudir de inmediato a un taller especializado, pues significa que no tiene asistencia; en este caso no debería seguir circulando. Pare el vehículo y solicite la ayuda de un técnico. La dirección asistida no funciona si la batería está descargada o el motor no está en marcha (p.ej. al ser remolcado). Si la dirección asistida no funciona correctamente o no funciona en absoluto, tendrá que aplicar bastante más fuerza de lo habitual para mover el volante.
Vease tambien:
Licencia de utilización
El mando a distancia por radiofrecuencia cumple con todos los criterios de homologación
y su utilización ha sido autorizada por la oficina alemana correspondiente (Federal
Approvals ...
Conservación del vehículo
El cuidado regular y apropiado del vehículo es condición necesaria para mantener
el valor del mismo.
¡Atención!
En caso de uso indebido, estos productos pueden ser no ...
Cambio del aceite del motor
El aceite del motor se debe cambiar en los intervalos previstos en el Plan de
Inspección y Mantenimiento. Para ello recomendamos acudir a un Servicio Técnico.
¡Atención!
...
