Observaciones básicas
El cuidado y la limpieza regular del vehículo ayudan a mantener el valor del mismo.
Conservación del vehículo
El lavado y la conservación del vehículo, efectuados con regularidad, contribuyen a mantener el valor del mismo. Puede ser una premisa para hacer valer el derecho a garantía en caso de corrosión de la carrocería o desperfectos de la pintura.
La mejor manera de proteger su vehículo contra las influencias nocivas del medio ambiente es gracias a un buen mantenimiento y un lavado frecuente. Cuanto más tiempo permanezcan sobre la superficie del vehículo los restos de insectos, excrementos de pájaros, resinas de árboles, polvos industriales y de la calle, manchas de alquitrán, partículas de hollín, sales antihielo y otro tipo de suciedad agresiva, tanto más persistentes serán sus efectos destructivos. Las altas temperaturas, p. ej., debido a una radiación solar intensa, refuerzan el efecto cáustico.
Después del invierno, cuando se hayan dejado de esparcir las sales antihielo, se deberán también lavar a fondo los bajos del vehículo.
Productos para la conservación
En los Servicios Técnicos podrá adquirir los productos necesarios para la conservación de su vehículo. Guarde las instrucciones de los productos de conservación hasta agotarlos.
¡ATENCIÓN!
- Los productos para la conservación del vehículo pueden ser tóxicos. Por ello, sólo se deben guardar en el envase original cerrado. Manténgalos fuera del alcance de los niños. De lo contrario existe peligro de intoxicación.
- Antes de su aplicación lea detenidamente las instrucciones y advertencias que figuran en el envase. En caso de uso indebido, estos productos pueden ser perjudiciales para la salud o causar daños en el vehículo. La aplicación de productos que puedan producir vapores nocivos, debe realizarse en lugares bien aireados.
- No utilice nunca combustible, trementina, aceite de motor, quitaesmalte para uñas u otros líquidos evaporables. Son tóxicos y fácilmente inflamables. Existe peligro de incendio y explosión.
- Antes de lavar o aplicar productos de conservación a su vehículo desconecte el motor, ponga el freno de mano y extraiga la llave de encendido.
¡Cuidado!
No intente jamás quitar la suciedad, el barro o el polvo cuando la superficie del vehículo esté seca. Tampoco utilice un trapo seco o una esponja seca, ya que de lo contrario, la pintura o las ventanillas de su vehículo podrían sufrir desperfectos. Para limpiar la suciedad, el barro o el polvo deberá utilizar bastante agua.
Nota relativa al medio ambiente
- Al adquirir productos para la conservación del vehículo se ha de optar por los productos ecológicos.
- Los restos de los productos de conservación no deben tirarse a la basura doméstica. Para su eliminación tenga en cuenta las instrucciones que figuran en los envases.
Vease tambien:
Luces interiores
A – Luz interior delantera
Posiciones del conmutador:
O – Luz desconectada
Izquierda – Luz encendida permanentemente
Derecha – Conexión por contacto de puerta
La luz interior con ...
Funcionamiento del elevalunas con el encendido conectado
Apertura
Si se pulsa a fondo la parte delantera del mando correspondiente (puerta del
conductor), la ventanilla se abre completamente (bajada automática)1).
Si se pulsa de nuevo el mando se ...
Sensor de lluvia
El sensor de lluvia controla los intervalos del limpiaparabrisas en función de
la cantidad de lluvia.
Fig. 83 Sensor de lluvia
Fig. 84 Palanca del limpiaparabrisas
Activar el sensor de ...
