Cables de emergencia

Los cables de emergencia deben tener una sección suficientemente ancha.

Si el motor no arranca porque se ha descargado la batería, puede utilizar la batería de otro vehículo para poner el suyo en marcha.

Cables de emergencia

Para realizar el arranque necesita cables según la norma DIN 72553 (véase las indicaciones del fabricante de cables). La sección del cable en los vehículos con motor de gasolina debe ser de 25 mm2, como mínimo, y en los vehículos con motor diesel de 35 mm2, como mínimo.

Nota

  • No debe existir contacto alguno entre los dos vehículos, pues de lo contrario podría pasar corriente al unir los dos polos positivos.
  • La batería descargada deberá estar debidamente embornada a la red de a bordo.
    Vease tambien:

    Funcionamiento del elevalunas con el encendido conectado
    Apertura Si se pulsa a fondo la parte delantera del mando correspondiente (puerta del conductor), la ventanilla se abre completamente (bajada automática)1). Si se pulsa de nuevo el mando se ...

    5 – Intermitentes
    El testigo luce simultáneamente con los intermitentes. Si falla un intermitente, el testigo parpadeará con aprox. doble rapidez. No rige con remolques. Para más datos, v&eacu ...

    Sistema de desbloqueo de seguridad
    Si en caso de accidente se disparan los airbags, se desbloquea el vehículo, excepto el maletero. Es posible bloquear el vehículo desde el interior con el cierre centralizado, despu&e ...