Neumáticos de invierno

¡Atención!

Cuando las condiciones viales son invernales, las propiedades de marcha del vehículo mejorarán notablemente si se montan neumáticos de invierno.

Los neumáticos de verano tienen una adherencia inferior sobre hielo y nieve debido a su diseño (ancho, mezcla de caucho, tipo de dibujo, etc.).

Al equipar el coche con neumáticos de invierno hay que observar lo siguiente:

  • Para que las cualidades de marcha sean las mejores, se deberán montar neumáticos de invierno en las cuatro ruedas.
  • Los neumáticos de invierno pierden mucho de sus cualidades características cuando el dibujo se ha reducido a 4 mm.

Para los neumáticos de invierno rigen los siguientes límites de velocidad:

Sigla Q máx. 160 km/h
Sigla T máx. 190 km/h
Sigla H máx. 210 km/h

¡Atención!

No se debe superar la velocidad máxima autorizada de sus neumáticos de invierno. De lo contrario, se dañarían los neumáticos, con el consiguiente riesgo de accidente.

Por esta razón, en algunos países, los vehículos que puedan sobrepasar dicha velocidad deberán llevar un oportuno adhesivo al alcance visual del conductor. En caso de necesidad acudir a un Servicio Técnico.

Otros países pueden tener otras disposiciones al respecto.

  • En lugar de neumáticos de invierno, se pueden utilizar también neumáticos "todo tiempo".
  • En caso de avería de un neumático habrá que observar las instrucciones de la página 3.55 relativas al uso de la rueda de repuesto.
  • No dejar innecesariamente montados los neumáticos de invierno, ya que en calzadas sin nieve ni hielo se conduce mejor con neumáticos de verano.

❀En interés del medio ambiente, a su debido tiempo, se deberán volver a montar los neumáticos de verano, ya que hacen menos ruido al rodar, el desgate es menor y se consume menos combustible.

    Vease tambien:

    Óptima refrigeración
    Conmutador giratorio B en la velocidad II ó III (niveles óptimos para la refrigeración). Mando giratorio A hacia la izquierda hasta el tope. Se puede variar la temperatura ...

    Luz interior y luces de lectura delanteras (de tres partes)
    Extraer el cristal. Para ello, introducir un destornillador fino por su parte plana o un objeto similar entre la carcasa y el cristal (flecha) y retirar el cristal con mucho cuidado, hacien ...

    Capó del motor
    Para desbloquearlo, tírese de la palanca A dispuesta en el panel lateral lado conductor, bajo el tablero de instrumentos; el capó salta ligeramente por la fuerza del muelle. Pa ...