Freno de mano

Para poner el freno de mano hay que levantar firmemente la palanca. En una cuesta

Para poner el freno de mano hay que levantar firmemente la palanca. En una cuesta pronunciada habrá que colocar además la primera marcha o, en caso de cambio automático, el bloqueo de aparcamiento. El freno de mano se ha de apretar firmemente, a fin de evitar que por descuido se conduzca con el freno puesto.

Con el freno puesto y el encendido conectado, luce el testigo luminoso de frenos.

Para soltar el freno, hay que levantar la palanca ligeramente, oprimir el botón de bloqueo (flecha) y bajar la palanca totalmente.

¡Atención!

  • Para evitar que el vehículo salga rodando de forma incontrolada habrá que dejar siempre puesto el freno de mano cuando el vehículo se haya detenido. Engrane además una marcha (cambio manual) o coloque la palanca selectora en la posición P (cambio automático).
  • Al soltar el freno de mano compruebe que éste ha sido soltado completamente; de lo contrario, podrían sobrecalentarse los frenos y dejarían de funcionar correctamente. Además podría producirse un desgaste prematuro de las pastillas de freno posteriores.
    Vease tambien:

    Levantar el asiento
    Levantar primero el respaldo Levantar el cojín y desplazarlo hacia atrás hasta que quede encajado. Al hacerlo, levantar el cinturón central, pues de lo contrario quedar& ...

    Calefacción confortable del habitáculo
    Una vez que los cristales se hayan desempañado y se haya alcanzado la temperatura apetecida, conviene realizar el siguiente ajuste: Ponga el mando giratorio B al nivel II ó III. ...

    Pérdidas de líquido refrigerante
    Cualquier pérdida habrá que atribuirla en primer lugar a un fallo en el estanqueizado. En tal caso hay que hacer comprobar inmediatamente el sistema por un Servicio Técnico. N ...