Regulador de velocidad

Para que descanse el "pie del acelerador", este dispositivo podrá mantener constante cualquier velocidad superior a los 30 km/h mientras lo permita la potencia del motor.

¡Atención!

El regulador de velocidad no se deberá utilizar en medio de un denso tráfico o bajo condiciones de ruta desfavorables (piso helado, "aquaplaning", gravilla).

Con el regulador conectado, no se deberá poner el cambio en punto muerto sin pisar el pedal de embrague, ya que el motor se sobrerrevolucionaría y, bajo determinadas circunstancias, se podría averiar.

Nota

En los vehículos con cambio automático, el regulador de velocidad sólo funciona en las posiciones "D", "3" y "2" de la palanca selectora. Cuando, durante la marcha, se seleccione otra posición de la palanca selectora (P, N, R ó 1), se borra la última velocidad memorizada y se desconecta el equipo regulador.

Vease tambien:

Techo corredizo/levadizo
Con el encendido conectado, el techo corredizo/levadizo se abre y se cierra mediante el mando giratorio, se levanta y se baja con el mismo mando. Para el cierre de emergencia o con máxima ...

Mandos en volante versión Audio
Fig. 52 Mandos en el volante Fig. 53 Mandos en el volante a) Únicamente en el caso de Sistemas de Radionavegación compatibles con formato MP3 b) Tecla E con pulsación ...

Puntos de cierre del vehículo
exterior: Puerta del conductor o a través del mando a distancia por radiofrecuencia*. interior: Con el pulsador de cierre centralizado, situado en el tirador de puerta del conductor (cierr ...