Arranque por remolcado

Se desaconseja, remolcar el vehículo con el fin de arrancar el motor. Es recomendable utilizar para ello la batería de otro vehículo. Consultar el capítulo “Ayuda de arranque”.

Los motivos por los que no se debe arrancar el motor del vehículo, remolcándolo, son varios:

  • Al remolcar existe un riesgo elevado de chocar con el vehículo remolcado.
  • En vehículos con motor de gasolina puede acumularse combustible no quemado en los catalizadores1) y provocar su posterior destrucción.

Para arrancar remolcando un vehículo que lleve cambio manual, el conductor del vehículo remolcado deberá tener en cuenta lo siguiente:

  • Antes de iniciar la maniobra, engranar la 2ª ó 3ª marcha, pisar el pedal del embrague y mantenerlo pisado.
  • Conectar el encendido.
  • Cuando dos vehículos estén en movimiento, soltar el pedal del embrague.
  • En cuanto el motor arranque, pisar el embrague y quitar la marcha para evitar una colisión con el vehículo tractor.
  • Por razones de tipo técnico, no es posible el arranque del motor por remolcado en los vehículos equipados con cambio automático.
    Vease tambien:

    Abatir el respaldo del asiento
    Fig. 93 Abatir el respaldo de asiento – Tire de la tecla de desbloqueo del respaldo correspondiente (respaldo partido) hacia delante, en la dirección de la flecha. – Abata el respal ...

    Mandos en volante versión Audio
    Fig. 48 Mandos en el volante Fig. 49 Mandos en el volante a) Únicamente en el caso de radios compatibles con formato mp3.* ...

    Desactivación del airbag frontal del acompañante
    El airbag frontal del acompañante se tendrá que desactivar, si en el asiento del acompañante se monta un asiento para niños de espaldas a la dirección de la marc ...