Accidentes frontales y las leyes físicas
En un accidente frontal se tiene que absorber gran cantidad de energía cinética.
Fig. 6 Vehículo a punto de chocar contra un muro: los ocupantes no llevan abrochado el cinturón
Fig. 7 El vehículo choca con el muro: los ocupantes no llevan abrochado el cinturón
Es fácil explicar de qué modo actúan las leyes físicas en caso de accidente frontal: En cuanto un vehículo se pone en movimiento → fig. 6 se origina, tanto en el vehículo como en los ocupantes del mismo, una energía denominada “energía cinética”.
La magnitud de la “energía cinética” depende fundamentalmente de la velocidad y del peso del vehículo y de los ocupantes. Cuanto mayor sea la velocidad y el peso del vehículo tanto mayor será la energía que deberá ser “absorbida” en caso de accidente.
No obstante, el factor más importante es la velocidad del vehículo. Por ejemplo, si la velocidad se duplica pasando de 25 km/h a 50 km/h, la energía cinética correspondiente se cuadruplica.
Dado que los ocupantes del vehículo de nuestro ejemplo no llevan abrochado el cinturón de seguridad, en caso de colisión contra un muro toda la energía cinética de los ocupantes del vehículo sólo será absorbida por dicho impacto → fig. 7.
Aun circulando a una velocidad comprendida entre 30 km/h y 50 km/h, las fuerzas que actúan sobre el cuerpo en caso de accidente pueden superar con facilidad una tonelada (1.000 kg). Las fuerzas que actúan sobre su cuerpo aumentan cuanto mayor sea la velocidad a la que circule.
Los ocupantes del vehículo que no se hayan abrochado los cinturones de seguridad no están “unidos” al vehículo. En caso de colisión frontal, estas personas se desplazarán con la misma velocidad a la que circulaba el vehículo antes de la colisión. Este ejemplo es válido no sólo para colisiones frontales, sino también para todo tipo de accidentes.
Vease tambien:
Antiaprisionamiento
El techo dispone de una función antiaprisionamiento que evita posibles daños
al cerrar el techo.
Cuando cerramos el techo de forma convencional , al encontrar cualquier tipo
de obst ...
Maletero
En interés de las propiedades de marcha hay que procurar una distribución uniforme
de la carga (personas y equipaje/ carga). Los objetos pesados se deberían transportar
lo m&a ...
Antes de iniciar la marcha
El conductor es siempre el responsable de sus acompañantes y del funcionamiento
seguro de su vehículo.
Le recomendamos, tanto por su propia seguridad como por la de sus acompañ ...