Levantar el vehículo
Para poder desmontar las ruedas habrá que levantar el vehículo utilizando el gato.
Fig. 149 Puntos de apoyo del gato
Fig. 150 Colocación del gato
– Busque en el larguero inferior del vehículo el punto de apoyo mas cercano a
la rueda pinchada →, fig. 149
– Coloque el gato debajo del punto de apoyo y súbalo, girando la manivela, hasta
que la garra del mismo quede justamente por debajo del nervio del larguero.
– Posicione el gato de modo que su garra envuelva el nervio del larguero inferior
y que la placa base móvil se apoye plana sobre el suelo →, fig. 150.
– Suba el gato un poco mas hasta que la rueda se levante un poco del suelo.
En el larguero inferior van marcados los lugares en los que se puede apoyar el gato →, fig. 149.Se ha previsto un lugar para cada rueda. El gato no debe colocarse en otros lugares.
Si el gato se ha colocado sobre un piso blando es posible que resbale. Por esta razón, el gato se deberá colocar sobre una superficie que ofrezca buen apoyo. Utilice, en caso necesario, una base amplia y estable. En el caso del piso liso (p. ej. baldosas), habría que colocar una base que no resbale (p. ej. una estera de goma).
¡ATENCIÓN!
- Tome las medidas necesarias para que el pie del gato no resbale. De lo contrario existe peligro de accidente.
- Si no se coloca el gato en los lugares previstos, la consecuencia puede ser que se dañe el vehículo. Además, el gato puede resbalar si no esta bien colocado en el vehículo, con el consecuente peligro de resultar herido.
Vease tambien:
Apoyacabezas posterior central
El apoyacabezas posterior central dispone de 2 posiciones:
A – Posición elevada o de uso. En esta posición el apoyacabezas se comporta como
un apoyacabezas convencional, protegien ...
Argolla de remolque trasera
En la parte trasera, en el lado derecho debajo del paragolpes trasero va dispuesta
una argolla de remolque. ...
Especificación del líquido refrigerante
El líquido refrigerante es una mezcla de agua y, como mínimo, de un 40% de aditivo.
El contenido del sistema de refrigeración debe ser una mezcla de agua y, como
mínimo, ...