Arranque por remolcado
Se desaconseja, remolcar el vehículo con el fin de arrancar el motor. Es recomendable utilizar para ello la batería de otro vehículo. Consultar el capítulo “Ayuda de arranque”.
Los motivos por los que no se debe arrancar el motor del vehículo, remolcándolo, son varios:
- Al remolcar existe un riesgo elevado de chocar con el vehículo remolcado.
- En vehículos con motor de gasolina puede acumularse combustible no quemado en los catalizadores1) y provocar su posterior destrucción.
Para arrancar remolcando un vehículo que lleve cambio manual, el conductor del vehículo remolcado deberá tener en cuenta lo siguiente:
- Antes de iniciar la maniobra, engranar la 2ª ó 3ª marcha, pisar el pedal del embrague y mantenerlo pisado.
- Conectar el encendido.
- Cuando dos vehículos estén en movimiento, soltar el pedal del embrague.
- En cuanto el motor arranque, pisar el embrague y quitar la marcha para evitar una colisión con el vehículo tractor.
- Por razones de tipo técnico, no es posible el arranque del motor por remolcado en los vehículos equipados con cambio automático.
Vease tambien:
Sensor volumétrico
Función de vigilancia o control incorporada en el sistema de alarma antirrobo*,
que detecta mediante ultrasonidos el acceso no autorizado al interior del vehículo.
El sistema dispone ...
Sincronización de la llave con mando a distancia
Sincronización de la llave con mando a distancia
– Utilice las dos llaves que se entregan con el vehículo →, fig. 62,
la llave provista de emisor de radiofrecuencia A y la lla ...
Motores diesel
Aceites monogrado
Los aceites monogrado no se pueden utilizar durante todo el año, debido a que
su gama de viscosidad2) es limitada. Estos aceites conviene utilizarlos sólo en
zon ...
