Ayuda de arranque
Si alguna vez el motor no arranca, debido a que se ha descargado la batería del vehículo, se puede utilizar la batería de otro vehículo, con ayuda de un conjunto de cables de emergencia. Para ello, habrá que tener en cuenta lo siguiente.
- Ambas baterías deberán tener una tensión nominal de 12 voltios. La capacidad (Ah) de la batería alimentadora no deberá ser muy inferior a la de la descargada.
- Utilizar únicamente cables de emergencia de sección suficiente. Observar los datos del fabricante.
- Utilizar sólo cables de emergencia con pinzas de conexión debidamente instaladas.
¡Atención!
Una batería descargada puede helarse a temperaturas bajo 0°C. Antes de conectar los cables de emergencia se deberá descongelar la batería helada para evitar una posible explosión.
- Entre ambos vehículos no deberá haber contacto alguno, pues de lo contrario podría pasar corriente al unir los polos positivos.
- La batería descargada deberá estar debidamente embornada a la red del vehículo.
- Poner en marcha el motor del coche que suministra la corriente.
- Compruebe que las pinzas de los polos conectadas tengan suficiente contacto metálico, en especial aquellas pinzas que van fijadas al bloque del motor.
Colores del conjunto de cables de emergencia:
Cable positivo: generalmente rojo
Cable negativo: generalmente negro, marrón o azul
Tenga en cuenta las indicaciones de la página siguiente.
A – Batería descargada
B – Batería alimentadora de corriente
La batería se encuentra en el compartimiento motor, a la izquierda.
Para la conexión de los cables de emergencia hay que seguir necesariamente este orden:
Para poder conectar el cable de emergencia al polo positivo (+) de la batería del vehículo hay que abrir primero la tapa del portafusibles (véase la página 3.49).
1. Un extremo del cable (+) (casi siempre rojo) al polo (+) de la batería descargada
A.
2. El otro extremo del cable rojo al polo (+) de la batería suministradora de corriente
B.
3. Un extremo del cable (–) (casi siempre negro) al polo (–) de la batería suministradora
de corriente B.
4. El otro extremo del cable negro (x) a una pieza metálica maciza firmemente atornillada
al bloque del motor o bien directamente a este último.
No conectar el cable al polo negativo de la batería descargada, pues en caso de saltar chispas se puede inflamar el gas detonante que sale de la batería.
¡Atención!
- Hay que cuidar especialmente de que no se toquen las pinzas del cable y de que el cable conectado al polo positivo no entre en contacto con piezas del vehículo conductoras de electricidad. ¡Peligro de cortocircuito!.
- Los cables de emergencia se colocarán de modo que no puedan ser pillados por alguna pieza giratoria del compartimiento del motor.
- No inclinarse sobre las baterías, pues existe peligro de sufrir quemaduras por el electrólito.
- No acercar a la batería ninguna clase de agentes de ignición (llama desprotegida, cigarrillos encendidos, etc). ¡Peligro de explosión!
- Poner en marcha el motor tal como se describe en el apartado "Arranque del motor".
- Si el motor no arranca inmediatamente interrumpa el arranque después de 10 segundos y repítalo después de una pausa de medio minuto.
- Con el motor en marcha, quitar los cables exactamente siguiendo el orden inverso de operaciones para la conexión.
Vease tambien:
Arranque tras agotar el depósito
Para arrancar los vehículos con motor diesel tras agotar el depósito podría ocurrir
que, después de repostar gasóleo el proceso de arranque dure más de lo h ...
4 – Velocímetro
El velocímetro va provisto de un cuentakilómetros digital y de un cuentakilómetros
parcial, así como de un indicador de intervalos para el servicio.
Durante el per&iacut ...
Luz del maletero
La luz del maletero se encuentra en el centro, debajo de la bandeja.
Desencajar la luz del maletero introduciendo un destornillador por su parte
plana, en la hendidura existente en la tulipa de ...