Programa electrónico de estabilización (ESP)*
Con ayuda del ESP se mejora la seguridad durante la conducción en situaciones límite de la dinámica de conducción.
Fig. 112 Detalle de la consola central: tecla ESP
El programa electrónico de estabilización (ESP) incluye el bloqueo electrónico del diferencial (EDS) y la regulación antipatinaje en la aceleración (TCS). El ESP funciona conjuntamente con el ABS. Si falla el ESP o el ABS se encienden ambos testigos de control.
El ESP se activa automáticamente al poner en marcha el motor.
Por lo general, el ESP debería estar siempre activado, y sólo se debe desactivar
presionando la tecla → fig. 112 en
aquellos casos en los que se desee que patinen las ruedas.
Por ejemplo:
- al conducir con cadenas para la nieve,
- al conducir por nieve profunda o terreno blando,
- para desatascar el vehículo en vaivén.
A continuación se debe presionar la tecla para activar de nuevo el ESP.
Al desactivar el ESP se desconectan simultáneamente el TCS y el EDS. Es decir, que estos sistemas no están a disposición mientras el ESP permanezca desconectado.
Situaciones en las que se enciende o parpadea la tecla
- Se enciende durante aprox. 2 segundos al conectar el encendido, mientras se realiza un control de la función.
- Estando el vehículo en marcha el testigo parpadea cuando el ESP está actuando.
- Se enciende si existe una anomalía en el ESP.
- Se enciende si el ESP está desactivado.
¡ATENCIÓN!
- No se debe olvidar que el programa electrónico de estabilización (ESP) no puede superar los límites impuestos por la física. Téngase en cuenta este hecho sobre todo al circular por una carretera resbaladiza o mojada, o al circular con remolque.
- El estilo de conducción deberá adaptarse siempre al estado de la calzada y a las condiciones del tráfico. La mayor seguridad proporcionada por el ESP no deberá inducir a correr ningún riesgo.
- Tenga también en cuenta las advertencias relativas al ESP →, “Tecnología inteligente”.
Vease tambien:
Previsión durante la conducción
Cuando el vehículo consume más combustible es al acelerar. Si conduce de forma
previsora tendrá que frenar menos y, por lo tanto, acelerará menos. Aproveche la
inercia ...
Cambio de rueda
¡Atención!
En caso de un pinchazo colocar el vehículo lo más lejos posible del tráfico.
De ser necesario, encender los intermitentes de emergencia y colocar el ...
Botiquín, triángulo preseñalizador
En algunos países es obligatorio el uso del triángulo reflectante señalizador
de peligro para casos de emergencia. También el botiquín para curas y lámparas ...