Conducción con cambio manual
Fig. 114 Detalle de la consola central: esquema de un cambio manual de 5 marchas
Fig. 115 Detalle de la consola central: esquema de un cambio manual de 6 marchas
Fig. 115 Detalle de la consola central: esquema de un cambio manual de 6 marchas
Engranar la marcha atrás
– Con el vehículo parado (motor al ralentí), pise a fondo el pedal del embrague.
– Coloque la palanca del cambio en punto muerto y desplace la palanca hacia abajo
hasta el tope.
– Deslice la palanca del cambio hacia la izquierda, y llévela hacia la posición
de la marcha atrás, tal y como aparece en el esquema del pomo de la palanca.
La marcha atrás sólo se debe colocar cuando el coche esté parado. Con el motor en marcha, se deben esperar unos 6 segundos aprox. con el embrague pisado a fondo antes de meter dicha marcha, a fin de proteger el cambio.
Estando el encendido conectado, las luces de marcha atrás se encienden al engranar la marcha atrás.
¡ATENCIÓN!
- Si el motor está en marcha, el vehículo se pone en movimiento en cuanto se mete una marcha y se suelta el pedal del embrague.
- No ponga nunca la marcha atrás durante la marcha, de lo contrario existe peligro de accidente.
Nota
- Durante la marcha no se debe dejar la mano descansando sobre la palanca de cambios. La presión de la mano se transmite a las horquillas del cambio, lo que puede provocar a la larga un desgaste prematuro de las mismas.
- Al cambiar de marcha, pise siempre el pedal del embrague a fondo para evitar posibles daños y un desgaste innecesarios.
- No mantega parado el vehículo en cuesta arriba con el embrague “patinando”. Esto tiene como consecuencia un desgaste prematuro del embrague y posibles daños.
Vease tambien:
Cadenas antinieve
Su montaje sólo está permitido en las ruedas delanteras.
Está permitida la utilización de cadena en los neumáticos 195/65 R 15 ó 175/80
R 14.
Sólo ...
Intercambio de ruedas
Cuando se hayan desgastado mucho más los neumáticos delanteros es aconsejable
cambiarlos por los traseros, conforme al esquema. Con ello, se consigue la misma
duración aprox ...
Conducción en invierno
El gasóleo se puede volver un poco más espeso en invierno.
Gasóleo de invierno
Si se utiliza “gasóleo de verano” y las temperaturas descienden por debajo de
los 0° ...