Descripción

El regulador de velocidad mantiene la velocidad programada entre 30 km/h y 180 km/h de forma constante.

Una vez alcanzada y memorizada la velocidad que se desea, se puede dejar de acelerar.

¡ATENCIÓN!

El regulador de velocidad puede resultar peligroso si la situación no permite circular con seguridad a una velocidad constante.

  • No utilice el regulador de velocidad en caso de tráfico denso, tramos con muchas curvas o en calzadas en mal estado (a causa de heladas, aquaplaning, gravilla, nieve, etc.), ya que existe peligro de accidente.
  • Para evitar la utilización involuntaria del regulador de velocidad, no olvide nunca desconectar el sistema después de utilizarlo.
  • Es peligroso utilizar una velocidad programada con anterioridad cuando sea excesiva para las nuevas condiciones de la calzada, del tráfico o climatológicas; de lo contrario existe peligro de accidente.

Nota

Si se circula cuesta abajo el regulador de velocidad no puede mantener constante la velocidad. Ésta aumenta debido al peso del vehículo. Frene el vehículo con el pedal del freno.

    Vease tambien:

    Parar el motor
    – Detenga el vehículo. – Gire la llave de contacto a la posición →, fig. 113 0. Después de parar el motor y desconectar el encendido, es posible que el ventilador si ...

    Retrovisores térmicos
    Los retrovisores exteriores de regulación eléctrica se calientan mediante la posición de desempañando. Para ello debe estar conectado el encendido. Para evitar un desgas ...

    Uso económico del aire acondicionado
    En régimen de refrigeración, el compresor de aire acondicionado consume potencia del motor e influye así en el consumo de combustible. Los siguientes puntos se deben tener en ...