Verificación del nivel de aceite del motor

El nivel de aceite del motor se controla mediante la varilla de medición.

Fig. 137 Varilla de medición del nivel de aceite.

Fig. 137 Varilla de medición del nivel de aceite.

Antes de abrir el capó del motor, deberá leer y tener en cuenta las advertencias al respecto → para los trabajos en el vano motor” . en “Indicaciones de seguridad para los trabajos en el vano motor” .

– Detenga el vehículo sobre un firme llano.
– Después de parar el motor, espere unos minutos a que el aceite tenga tiempo de volver al cárter.
– Abra el capó del motor.
– Extraiga la varilla de medición.
– Limpie la varilla con un paño y vuelva a introducirla hasta el tope.
– Vuelva a extraer la varilla de medición y compruebe el nivel de aceite que indica el extremo inferior de la varilla de medición →, fig. 137.
– Introduzca nuevamente la varilla hasta el tope.

Consulte la ubicación de la varilla de medición en la ilustración del vano motor.

Si el nivel se encuentra en la zona →, fig. 137 A, no se debe añadir aceite.

Si el nivel se encuentra en la zona B, se puede añadir aceite (0,5 ltr. aprox.).

Si el nivel se encuentra en la zona C, se debe añadir aceite (1,0 ltr. aprox.).

Es normal que el motor consuma aceite. El consumo puede llegar a ser de hasta 1,0 ltr. por 1.000 km. Por este motivo, el nivel de aceite del motor se debe controlar con regularidad (lo mejor es hacerlo al repostar y antes de emprender viajes largos).

Si se somete el motor a grandes esfuerzos, como pueden ser, largos recorridos por autopista en verano, circular con remolque o atravesar puertos de alta montaña, debe intentar mantener el nivel de aceite en la zona A y no por encima de ella.

¡ATENCIÓN!

Los trabajos que se efectúan en el motor o en el vano motor deben realizarse con precaución.

  • Antes de realizar trabajos en el vano motor, tenga en cuenta las advertencias correspondientes.

¡Cuidado!

Si el nivel de aceite se encuentra por encima de la zona A, no arranque el motor. Puede causar daños en el motor y en el catalizador. Informe al Servicio Técnico.

    Vease tambien:

    Funcionamiento del elevalunas con el encendido conectado
    Apertura Si se pulsa a fondo la parte delantera del mando correspondiente (puerta del conductor), la ventanilla se abre completamente (bajada automática)1). Si se pulsa de nuevo el mando se ...

    Verificación del nivel del líquido refrigerante
    ¡Atención! No abra nunca el capó del motor en caso de que salga vapor o líquido refrigerante del compartimiento del motor. ¡Peligro de escaldado!. Espere hasta qu ...

    Generalidades
    El volante incorpora módulos multifunción desde los cuales es posible controlar funciones de audio, telefonía y radionavegación del vehículo sin que sea necesario ...