Cables de emergencia

Los cables de emergencia deben tener una sección suficientemente ancha.

Si el motor no arranca porque se ha descargado la batería, puede utilizar la batería de otro vehículo para poner el suyo en marcha.

Cables de emergencia

Para realizar el arranque necesita cables según la norma DIN 72553 (véase las indicaciones del fabricante de cables). La sección del cable en los vehículos con motor de gasolina debe ser de 25 mm2, como mínimo, y en los vehículos con motor diesel de 35 mm2, como mínimo.

Nota

  • No debe existir contacto alguno entre los dos vehículos, pues de lo contrario podría pasar corriente al unir los dos polos positivos.
  • La batería descargada deberá estar debidamente embornada a la red de a bordo.
    Vease tambien:

    Arranque por remolcado
    Se desaconseja, remolcar el vehículo con el fin de arrancar el motor. Es recomendable utilizar para ello la batería de otro vehículo. Consultar el capítulo “Ayuda de ...

    Áreas de visualización
    En la pantalla de cuadro de instrumentos se visualiza la hora, el kilometraje total y el kilometraje parcial, así como la posición de la palanca selectora. Fig. 37 Pantalla digital ...

    Luz de población, antiniebla y marcha atrás en el portón
    Fig. 164 Luces en el portón Fig. 165 Desmontaje del portalámparas – Abra el portón trasero. – Retire la tapa tirando de ella. Ver flecha → fig. 164. – Saque el ...