16 – Presión/nivel* del aceite del motor

Este testigo luce unos segundos, en función controladora, al conectar el encendido.

Este testigo luce unos segundos, en función controladora, al conectar el encendido.

Si el testigo se enciende en rojo o amarillo, o si parpadea significa que la presión o el nivel del aceite del motor es insuficiente. Si se produce una anomalía en el funcionamiento del medidor del nivel de aceite también se indica a través de este testigo.

Se enciende o parpadea en rojo (presión del aceite insuficiente)

Si el testigo se enciende o se pone a parpadear en rojo durante la marcha, se oirá además tres veces una señal acústica en cuanto el régimen del motor supere las 1500 r.p.m. Habrá que detenerse y parar el motor: compruebe el nivel del aceite y reponga si es necesario. Véase el capítulo “Aceite de motor”.

Si el testigo luminoso parpadea a pesar de ser correcto el nivel del aceite, no deberá proseguir el viaje. El motor no deberá girar ni siquiera al ralentí; requiera la ayuda de un técnico.

Si durante la marcha el motor llega a girar a un régimen inferior al de ralentí, se puede encender el testigo de la presión del aceite. Aumentar el régimen del motor acelerando o pasando a una marcha inferior.

Se enciende en amarillo (nivel* de aceite insuficiente)

Si el testigo se enciende en amarillo significa que el nivel del aceite es insuficiente. Detenga el motor y reponga el nivel de aceite. Véase el capítulo “Aceite de motor”.

Al abrir el capó del motor se pone a cero la advertencia del nivel de aceite. Pero si no se repone aceite, aparecerá de nuevo la advertencia después de unos 100 km.

Parpadea en amarillo (medidor del nivel* de aceite defectuoso)

Si el medidor del nivel de aceite tiene una avería, se emitirá una señal acústica y el testigo se pondrá a parpadear varias veces como aviso de ello.

Desde el momento de la aparición del defecto hasta la verificación del motor hay que controlar el nivel del aceite con regularidad, preferiblemente cada vez que reponga combustible.

    Vease tambien:

    Grupo II
    Para niños con un peso entre 15 y 25 kg., lo más apropiado es utilizar asientos infantiles en combinación con los cinturones de seguridad de tres puntos. ¡Atenció ...

    Asientos para niños de los grupos 2 y 3
    Un asiento para niños adecuado y el cinturón de seguridad bien puesto sirven para proteger al niño. Fig. 29 Asiento para niños montado en el asiento trasero en la dire ...

    Argolla de remolque delantera
    Para poder remolcar el vehículo, deberá retirarse primero la tapa derecha de la parte inferior del parachoques delantero. Para retirar la tapa, introducir un destornillador por su p ...