Freno de mano

Para poner el freno de mano hay que levantar firmemente la palanca. En una cuesta

Para poner el freno de mano hay que levantar firmemente la palanca. En una cuesta pronunciada habrá que colocar además la primera marcha o, en caso de cambio automático, el bloqueo de aparcamiento. El freno de mano se ha de apretar firmemente, a fin de evitar que por descuido se conduzca con el freno puesto.

Con el freno puesto y el encendido conectado, luce el testigo luminoso de frenos.

Para soltar el freno, hay que levantar la palanca ligeramente, oprimir el botón de bloqueo (flecha) y bajar la palanca totalmente.

¡Atención!

  • Para evitar que el vehículo salga rodando de forma incontrolada habrá que dejar siempre puesto el freno de mano cuando el vehículo se haya detenido. Engrane además una marcha (cambio manual) o coloque la palanca selectora en la posición P (cambio automático).
  • Al soltar el freno de mano compruebe que éste ha sido soltado completamente; de lo contrario, podrían sobrecalentarse los frenos y dejarían de funcionar correctamente. Además podría producirse un desgaste prematuro de las pastillas de freno posteriores.
    Vease tambien:

    Conducción con cambio automático* /cambio automatico DSG
    Las marchas para ir hacia delante y hacia atrás, se engranan automáticamente. Fig. 119 Conducción Conducción – Pise y aguante el pedal del freno. – Presione el pu ...

    15 – Inmovilizador electrónico
    Al conectar el encendido se realiza de forma automática una consulta de los datos de la llave del vehículo. Esta consulta de datos queda confirmada al encenderse brevemente el test ...

    Apertura
    Para abrir su vehículo girar la llave en la cerradura de la puerta del conductor, a la posición de apertura o accionando el mando a distancia por radiofrecuencia*. Todas las puertas ...