Gasóleo
El gasóleo debe corresponder a la norma DIN EN 590.
CZ no inferior a 49.
Gasóleo biológico ("biodiesel")
Según la norma DIN 51 606.
Los vehículos con motor diesel pueden funcionar también con biodiesel (éster metílico de aceite vegetal).
En un Servicio Técnico o en un club automovilístico le informarán dónde pueden encontrar el biodiesel.
Observe las indicaciones del capítulo "Repostar".
Particularidades del biodiesel
- El biodiesel se obtiene a partir de aceites vegetales (principalmente aceite de colza) mediante un proceso químico. En este proceso, el aceite vegetal se transforma en biodiesel al reaccionar con metanol en presencia de un catalizador.
- El biodiesel no contiene prácticamente azufre. Por este motivo, la combustión de biodiesel casi no libera dióxido de azufre (SO2).
- Los gases de escape contienen menos
– monóxido de carbono
– hidrocarburos y
– partículas (p.ej. hollín)
que los gases de escape producidos por el gasóleo normal.
Todos los valores de los gases de escape son inferiores a los exigidos por la Legislación. - El biodiesel es biodegradable.
- Las prestaciones pueden ser algo inferiores.
- El consumo de combustible puede ser algo más elevado.
- El biodiesel es resistente al frío hasta aprox. –10°C.
- Si la temperatura es inferior a –10°C se debe repostar gasóleo para evitar
que el biodiesel se deteriore por efecto de las bajas temperaturas. La proporción
de la mezcla de gasóleo y biodiesel debe ser de aprox. 50:50.
Si la proporción de biodiesel supera el 50 % se puede formar demasiado humo. - Durante los meses de verano, el biodiesel se puede mezclar con gasóleo en cualquier proporción.
Conducción en invierno
Usando gasóleo de verano, a temperaturas exteriores bajo 0°C, se pueden producir fallos, ya que el carburante se vuelve demasiado espeso a causa de la separación de parafina.
Por ello, en algunos países hay un "gasóleo de invierno" para la época fría del año, más resistente al frío y que garantiza un funcionamiento a temperaturas de –15°C hasta –22°C aproximadamente, según la marca del gasóleo.
En países con otras condiciones climáticas se ofrece un gasóleo que, la mayoría de las veces, tiene otro comportamiento respecto a las temperaturas. Los Servicios Técnicos o las estaciones de servicio del país respectivo le informarán sobre las condiciones o cualidades del gasóleo.
Precalentamiento del filtro
El vehículo va equipado con un sistema de precalentamiento para el filtro. Su función es garantizar el funcionamiento del sistema de combustible hasta una temperatura de unos –25°C cuando se utilice gasóleo de invierno resistente al frío, para temperaturas de hasta –15°C.
Si el combustible, a temperaturas inferiores a –25°C, se hubiese vuelto tan espeso que no arrancara el motor, bastará dejar el coche durante algún tiempo dentro de un recinto caliente.
Al gasóleo no se le deberá añadir ninguna clase de aditivos (fluidificantes), gasolina ni similares.
Vease tambien:
Luz de matrícula
Fig. 169 Luz matrícula
Fig. 170 Luz matrícula
– Para retirar la tulipa, desenrosque los tornillos → fig. 169.
– Retire la lámpara, moviéndola en el sentido ...
Capó del motor
Para desbloquearlo, tírese de la palanca A dispuesta en el panel lateral lado
conductor, bajo el tablero de instrumentos; el capó salta ligeramente por la fuerza
del muelle.
Pa ...
Ajuste correcto de los apoyacabezas traseros
La posición correcta de los apoyacabezas traseros forma parte de la protección
de los ocupantes y evita lesiones en la mayoría de los casos de accidente
Fig. 5 Apoyacabezas e ...