Limpieza y conservación del compartimiento del motor
¡Atención!
- Antes de realizar trabajos en el compartimiento del motor habrá que observar las instrucciones del capítulo “Compartimiento del motor”.
- Por razones de seguridad, antes de manipular en la caja de aguas hay que quitar la llave del encendido. En caso contrario, de estar conectado el limpiaparabrisas, podría correrse el riesgo de herirse con el varillaje del mismo al ponerse en movimiento.
De vez en cuando debiera limpiarse de hojarasca, flores, etc, la caja colectora de agua (debajo del capó del motor, por delante del parabrisas). Así se evitaría la obstrucción de los orificios de desagüe y, en caso de que el vehículo carezca de filtro de polvo y polen*, que penetren cuerpos extraños en el habitáculo a través de la instalación de calefacción y ventilación.
Al compartimiento del motor y a la superficie superior del grupo propulsor se les ha provisto en fábrica de una protección anticorrosiva.
Particularmente en invierno es muy importante llevar una protección anticorrosiva. Si se viaja a menudo sobre rutas donde se hayan esparcido sales antihielo, habría que limpiar a fondo y, seguidamente, someter a conservación todo el compartimiento del motor y caja colectora de aguas, antes y después del período de dispersión de las sales, a fin de evitar el efecto destructor de éstas.
El lavado del motor sólo deberá realizarse con el encendido desconectado.
No se debe proyectar el chorro de agua directamente a los faros, ya que podrían dañarse.
Cuando al compartimiento del motor se le somete a una limpieza con productos disolventes de grasas1) o si se efectúa un lavado del motor, casi siempre ocasiona ello la pérdida de dicha protección anticorrosiva. Por ello, en esas ocasiones habría de encargar incondicionalmente que a continuación se aplique conservante duradero a todas las superficies, pliegues, ranuras y grupos del compartimiento del motor. Lo mismo cabe decir cuando se hayan renovado piezas de grupos protegidas contra la corrosión.
❀Como al realizar el lavado del motor los residuos de gasolina, grasa y aceite son arrastrados por el agua sucia, ésta tendrá que depurarse haciéndola pasar por un separador de aceite. Por ello, el lavado del motor sólo deberá realizarse en el taller o en una estación de servicio.
Vease tambien:
Gasóleo
El gasóleo debe corresponder a la norma DIN EN 590.
CZ no inferior a 49.
Gasóleo biológico ("biodiesel")
Según la norma DIN 51 606.
Los vehículos con m ...
Modo automático
En este modo se regulan automáticamente la temperatura, el caudal y la distribución
del aire para alcanzar lo antes posible una temperatura programada y mantenerla
constante.
La tem ...
Ajuste de los asientos delanteros
Fig. 91 Mandos del asiento delantero izquierdo
En el asiento delantero derecho los mandos de la → fig. 91 se encuentran en el
lateral derecho.
1 Ajuste longitudinal del asiento
– Tire d ...