Nivel* / temperatura del líquido refrigerante

Este testigo se enciende si la temperatura del líquido refrigerante es demasiado

Este testigo se enciende si la temperatura del líquido refrigerante es demasiado alta o si el nivel del líquido refrigerante es demasiado bajo.

El sistema está averiado si:

• El testigo no se apaga después de unos segundos. • El testigo se enciende o parpadea durante la marcha, al tiempo que se emiten tres señales acústicas de advertencia → Esto significa que el nivel del líquido refrigerante es demasiado bajo o su temperatura.

Esto significa que el nivel del líquido refrigerante es demasiado bajo o su temperatura excesiva.

Temperatura excesiva del líquido refrigerante

En la pantalla del cuadro de instrumentos aparece el siguiente mensaje 8): COMPROBAR REFRIGERANTE MANUAL DE INSTRUCCIONES.

Compruebe primero el indicador de temperatura del líquido refrigerante. Si la aguja se encuentra en la zona de advertencia, significa que la temperatura del líquido refrigerante es excesiva. Detenga el vehículo, pare el motor y deje que se enfríe. Compruebe el nivel del líquido refrigerante.

Si el nivel del líquido refrigerante es correcto, es posible que la anomalía se deba a un fallo del ventilador del radiador. Compruebe el fusible del ventilador del radiador y sustitúyalo si es necesario.

Si volviera a encenderse el testigo de control tras un recorrido corto, no continúe la marcha y pare el motor. Póngase en contacto con un Servicio Técnico o un taller especializado.

Nivel del líquido refrigerante demasiado bajo

En la pantalla del cuadro de instrumentos aparece el siguiente mensaje 9): STOP COMPROBAR REFRIGERANTE MANUAL DE INSTRUCCIONES.

Compruebe primero el indicador de temperatura del líquido refrigerante. Si la aguja se encuentra en la zona normal, se deberá añadir líquido refrigerante en la próxima ocasión que se presente → ¡ATENCIÓN!.

¡ATENCIÓN!

  • Si por razones técnicas su vehículo quedara inmovilizado, colóquelo a una distancia prudencial apartado de la circulación. Apague el motor, ponga los intermitentes y los triángulos de emergencia.
  • No abra nunca el capó del motor si le parece que sale vapor o líquido refrigerante, pues existe el peligro de sufrir quemaduras. Espere hasta que deje de salir vapor o líquido refrigerante.
  • El vano motor es una zona que alberga peligros. Antes de realizar trabajos en el vano motor, pare el motor y deje que se enfríe. Tenga siempre en cuenta las advertencias correspondientes . →
    Vease tambien:

    Freno de mano
    Para poner el freno de mano hay que levantar firmemente la palanca. En una cuesta pronunciada habrá que colocar además la primera marcha o, en caso de cambio automático, el ...

    Cuero
    De vez en cuando, según el uso a que esté sometido, al cuero habrá que proporcionarle los cuidados que seguidamente relacionamos. En ningún caso se le tratará con ...

    Ayuda de arranque
    Si alguna vez el motor no arranca, debido a que se ha descargado la batería del vehículo, se puede utilizar la batería de otro vehículo, con ayuda de un conjunto de cab ...