Presión de los neumáticos
Fig. 47 Consola central: tecla del sistema de control de los neumáticos
El testigo de control de los neumáticos compara las vueltas y con ello, el diámetro
de rodadura de cada rueda con ayuda de los sensores del ABS. Si cambia el diámetro
de rodadura de una rueda, se advierte de ello a través del testigo control de los
neumáticos . El diámetro de rodadura
de un neumático varía cuando:
- La presión del neumático es insuficiente.
- La estructura del neumático presenta desperfectos.
- El vehículo está desnivelado por la carga.
- Las ruedas de un eje sufren más carga (p.ej., en conducción con remolque o en subidas y bajadas pronunciadas).
- El vehículo lleva montadas las cadenas para nieve.
- La rueda de emergencia está montada.
- Se ha cambiado una rueda de un eje.
Ajuste de la presión de inflado de los neumáticos
Después de modificar la presión de los neumáticos o cambiar una o más ruedas hay que mantener pulsada la tecla → fig. 47, con el encendido conectado, hasta que se escuche una señal acústica.
Si las ruedas están sometidas a una carga excesiva (p.ej., durante la conducción con remolque o en caso de carga elevada) habrá que aumentar la presión del neumático conforme al valor recomendado en caso de carga total (véase el adhesivo de la cara interna de la tapa del depósito de combustible). Si se pulsa la tecla del sistema de control de los neumáticos se podrá confirmar el nuevo valor de la presión.
El testigo de control de los neumáticos
se ilumina
Si la presión de inflado de una rueda es muy inferior al valor ajustado por el conductor se iluminará el testigo de control de los neumáticos.
El testigo de control de los neumáticos
parpadea
Si el testigo de control de los neumáticos parpadea, es señal de avería. Diríjase al taller especializado más próximo.
¡ATENCIÓN!
- Cuando se encienda el testigo de control de los neumáticos, deberá reducir la velocidad, inmediatamente y evitar cualquier maniobra brusca de giro o frenado. Deténgase lo antes posible, y controle la presión y el estado de los neumáticos.
- El conductor es el responsable de que la presión de los neumáticos sea la correcta. Por ello debe controlarse con regularidad la presión.
- En determinadas circunstancias (p.ej. circulando de forma deportiva, en condiciones invernales o por carreteras sin asfaltar) podría ocurrir que el testigo de control de los neumáticos, funcione con retraso o no funcione.
Nota
Si se desemborna la batería se encenderá el testigo amarillo
tras conectar el encendido. Después
de un breve recorrido deberá apagarse.
Vease tambien:
Biodiesel
Sólo los vehículos dotados de un equipamiento especial (número PR 2G0 para la
utilización del biodiesel) pueden circular con combustible biodiesel según la norma
...
14 – Programa electrónico de estabilidad (ESP)
El testigo luminoso se enciende al conectar el encendido, y deberá apagarse después
de unos 2 segundos.
Cuando funciona el ESP, estando el vehículo en marcha, parpadea el tes ...
Generalidades
El desgaste de los guarniciones depende en gran medida de las condiciones
de tráfico y del estilo de conducir. Especialmente tratándose de vehículos de
frecuente utilizac ...