Limpieza del vano motor

Aumente las precauciones para la limpieza del vano motor.

Protección anticorrosiva

El vano motor y la superficie del grupo motopropulsor llevan de fábrica una protección anticorrosiva.

Particularmente en invierno es muy importante llevar una buena protección anticorrosiva, especialmente al circular a menudo por carreteras rociadas con sal. Para evitar que la sal ocasione cualquier deterioro, sería aconsejable limpiar a fondo el vano motor, antes y después de la temporada fría.

Los Servicios Técnicos disponen de los productos de limpieza y conservación adecuados y de los equipos de taller necesarios. Por ello, le recomendamos que acuda a éstos para realizar dichos trabajos.

Si se somete el vano motor a una limpieza con productos disolventes de grasas o si se efectúa un lavado del motor, casi siempre se pierde la protección anticorrosiva. Por ello, en esas ocasiones, habría que encargar necesariamente que se aplique, a continuación, conservante duradero a todas las superficies, uniones, ranuras y grupos del vano motor.

¡ATENCIÓN!

  • Antes de realizar trabajos en el vano motor, tenga en cuenta las advertencias correspondientes.
  • Antes de abrir el capó del motor, apague el motor, ponga el freno de mano y retire siempre la llave de encendido.
  • Antes de limpiar el vano motor deje que el motor se enfríe.
  • Proteja manos y brazos para no cortarse con los cantos de piezas de metal si, p. ej., está lavando los bajos del vehículo, la parte interior de los pasos de rueda o los embellecedores de la ruedas. De lo contrario existe peligro de lesionarse.
  • El agua, el hielo y la sal antihielo en el sistema de frenos pueden reducir la eficacia de frenado, por lo que existe peligro de accidente. Inmediatamente después del lavado evite maniobras de frenado bruscas o repentinas.
  • No toque nunca el ventilador del radiador. Su funcionamiento depende de la temperatura y podría ponerse en marcha de repente (incluso con la llave de encendido extraída).

Nota relativa al medio ambiente

Como al realizar el lavado del motor los residuos de gasolina, grasa y aceite pueden ser arrastrados por el agua sucia, ésta se tendrá que depurar haciéndola pasar por un separador de aceite. Por ello, el lavado del motor sólo se deberá realizar en un taller especializado o en una gasolinera adecuada.

    Vease tambien:

    14 – Programa electrónico de estabilidad (ESP)
    El testigo luminoso se enciende al conectar el encendido, y deberá apagarse después de unos 2 segundos. Cuando funciona el ESP, estando el vehículo en marcha, parpadea el tes ...

    Cambio de las escobillas limpiacristales
    Desmontaje de la escobilla Levantar el brazo del limpiaparabrisas y colocar la escobilla en ángulo recto con el brazo del limpiacristales. Oprimir el resorte de seguridad en el senti ...

    Triángulo de preseñalización
    Fig. 102 Alojamiento para el l triángulo de preseñalización en el maletero El triángulo de preseñalización puede alojarse en los revestimientos laterales ...