Observaciones generales

Para evitar desperfectos

– Al subir un bordillo o similar, hágalo despacio y en ángulo recto.
– Evite que los neumáticos se ensucien de aceite, grasa o combustible.
– Compruebe con regularidad si los neumáticos están dañados (pinchazos, cortes, grietas o abolladuras). Retire cualquier objeto extraño del perfil del neumático.

Cómo guardar los neumáticos

– Al desmontar los neumáticos márquelos para mantener el sentido de giro al volver a montarlos.
– Guarde siempre las ruedas o los neumáticos desmontados en un lugar fresco, seco y, a ser posible, oscuro.
– Los neumáticos, sin llanta, se deberían guardar de pie.

Neumáticos nuevos

Al montar neumáticos nuevos se ha de realizar un rodaje.

Debido a las características de construcción y a la estructura del perfil, la profundidad del perfil de los neumáticos nuevos puede variar, dependiendo del diseño y del fabricante.

Daños no visibles

A menudo, los daños que se originan en los neumáticos y en las llantas no son visibles. El que el vehículo vibre de forma inusual o tienda a irse hacia un lado, es una señal de un posible deterioro de los neumáticos. Acuda cuanto antes a un Servicio Técnico para que revisen los neumáticos.

Neumáticos sujetos a rodadura unidireccional

Los flancos de los neumáticos sujetos a rodadura unidireccional van marcados con unas flechas. Es imprescindible conservar el sentido de rodadura indicado. De este modo se aprovechan al máximo las propiedades del neumático en lo que se refiere a aquaplaning, adherencia, ruidos y desgaste.

¡ATENCIÓN!

  • Los neumáticos nuevos no alcanzan el grado óptimo de adherencia hasta pasados los primeros 500 km. Por ello se aconseja conducir con precaución, para evitar posibles accidentes.
  • No conduzca nunca con neumáticos dañados. Existe peligro de accidente.
  • Si durante la marcha el vehículo vibra de forma inusual o tiende a irse hacia un lado, deténgase inmediatamente y compruebe el estado de los neumáticos con respecto a posibles daños.
    Vease tambien:

    Regulación antipatinaje (TCS)
    La regulación antipatinaje impide que las ruedas motrices patinen al acelerar El testigo de control se enciende al conectar el encendido, y deberá apagarse después de aprox. 2 ...

    Posiciones de la palanca selectora
    En el cuadro de instrumentos hay un display que indica la posición respectiva de la palanca selectora. ¡Atención! Durante la marcha no coloque nunca la palanca selectora en l ...

    Instrumentos
    En algunas versiones del modelo, o para algunos países, existe la posibilidad de que al introducir la llave de contacto y sin arrancar el motor se encienda la luz del tablero de instrumen ...