Freno de mano

Para poner el freno de mano hay que levantar firmemente la palanca. En una cuesta pronunciada habrá que colocar además la primera marcha o, en caso de cambio automático, el bloqueo de aparcamiento. El freno de mano se ha de apretar firmemente, a fin de evitar que por descuido se conduzca con el freno puesto.
Con el freno puesto y el encendido conectado, luce el testigo luminoso de frenos.
Para soltar el freno, hay que levantar la palanca ligeramente, oprimir el botón de bloqueo (flecha) y bajar la palanca totalmente.
¡Atención!
- Para evitar que el vehículo salga rodando de forma incontrolada habrá que dejar siempre puesto el freno de mano cuando el vehículo se haya detenido. Engrane además una marcha (cambio manual) o coloque la palanca selectora en la posición P (cambio automático).
- Al soltar el freno de mano compruebe que éste ha sido soltado completamente; de lo contrario, podrían sobrecalentarse los frenos y dejarían de funcionar correctamente. Además podría producirse un desgaste prematuro de las pastillas de freno posteriores.
Vease tambien:
Sincronización
Si al pulsar la tecla del mando emisor no se puede abrir el vehículo, cabe la
posibilidad de que el código de la llave y el de la unidad de control dentro del
vehículo no coin ...
Argolla de remolque trasera
En la parte trasera, en el lado derecho debajo del paragolpes trasero va dispuesta
una argolla de remolque.
Abrir la tapa
Para retirar la tapa, hacer palanca cuidadosamente con un destornillador ...
Ventilación (aire fresco)
Con el siguiente ajuste, entra aire fresco sin calentar por los difusores 3 y
4:
Mando giratorio A, hasta el tope izquierdo (punto azul).
Mando giratorio B a la velocidad deseada.
Mando gira ...
