Freno de mano

Para poner el freno de mano hay que levantar firmemente la palanca. En una cuesta

Para poner el freno de mano hay que levantar firmemente la palanca. En una cuesta pronunciada habrá que colocar además la primera marcha o, en caso de cambio automático, el bloqueo de aparcamiento. El freno de mano se ha de apretar firmemente, a fin de evitar que por descuido se conduzca con el freno puesto.

Con el freno puesto y el encendido conectado, luce el testigo luminoso de frenos.

Para soltar el freno, hay que levantar la palanca ligeramente, oprimir el botón de bloqueo (flecha) y bajar la palanca totalmente.

¡Atención!

  • Para evitar que el vehículo salga rodando de forma incontrolada habrá que dejar siempre puesto el freno de mano cuando el vehículo se haya detenido. Engrane además una marcha (cambio manual) o coloque la palanca selectora en la posición P (cambio automático).
  • Al soltar el freno de mano compruebe que éste ha sido soltado completamente; de lo contrario, podrían sobrecalentarse los frenos y dejarían de funcionar correctamente. Además podría producirse un desgaste prematuro de las pastillas de freno posteriores.
    Vease tambien:

    Apertura y cierre del vehículo
    Para abrir el vehículo, dirigir la llave, dentro de la zona de efectividad, hacia el vehículo y pulsar brevemente la tecla de apertura (flecha 1).Los intermitentes parpadean dos ve ...

    Retrovisor interior con ajuste automático para posición antideslumbrante
    La función antideslumbrante automática se puede activar o desactivar en caso necesario. Fig. 86 Retrovisor interior con ajuste automático para posición antideslumbrant ...

    Accionamiento en caso de avería
    En caso de avería, el techo también se puede cerrar a mano: Quitar la cubierta de plástico encajando un destornillador en la parte trasera. Extraer la manivela de la fijac ...