Programa electrónico de estabilidad (ESP)
Con ayuda del ESP se ve aumentado el control del vehículo en situaciones límites de la dinámica de conducción, como por ejemplo al acelerar y en las curvas.
El ESP amplía las funciones del ABS/TCS y reduce bajo cualquier condición de conducción el peligro de derrape. Gracias a esto se ve mejorada también la estabilidad del vehículo.
El sistema trabaja en el ámbito total de la velocidad en relación con el ABS. En caso de avería del ABS fallará también el ESP.
El ESP se conecta automáticamente al arrancar el motor y realiza un autochequeo.
El sistema puede ser conectado y desconectado en caso de necesidad apretando el botón. Véase el capítulo “Conmutadores”.
Con el sistema desconectado se enciende el testigo luminoso del ESP. Véase capítulo “Testigos luminosos”.
El ESP debería estar siempre conectado. Sólo en casos excepcionales, cuando se desee el derrapaje del vehículo en condiciones extremadamente deportivas, se puede desconectar el sistema.
Después debería volver a conectarse el dispositivo.
El ABS y el EDS permanecen conectados aún con el ESP desconectado.
Funcionamiento
En el programa electrónico de estabilidad están integrados el ABS, EDS y TCS. Además de los datos disponibles para esas funciones, la unidad de control del ESP necesita mediciones adicionales preparadas por sensores de alta precisión. La velocidad de giro del vehículo alrededor de su eje vertical, la aceleración, la presión de los frenos y el giro del volante son los datos de medidas precisados.
Con ayuda del sensor de giro del volante y de la velocidad del vehículo se determina la dirección deseada por el conductor y se compara continuamente con el comportamiento real del vehículo. Al producirse diferencias, como por ejemplo, patinaje incipiente, el ESP frena la rueda adecuada automáticamente.
El vehículo se estabiliza con las fuerzas efectivas de frenado sobre la rueda. Si el vehículo está sobrevirando (tendencia de la cola a salirse) los frenos actuarán sobre la rueda delantera en la parte exterior a la curva. En caso de que el viraje sea insuficiente subvirado (tendencia a desplazarse de la curva) la fuerza de frenado se ejercerá en la rueda trasera de la parte interior de la curva. La actuación de los frenos vendrá acompañada de ruidos.
¡Atención
Las limitaciones de la física no pueden ser sobrepasadas por el ESP. Téngase en cuenta sobre todo con carreteras heladas o húmedas.
El estilo de conducción deberá siempre adaptarse al estado de la calzada y a las condiciones de tráfico. La mayor seguridad proporcionada por el ESP no deberá inducir a correr ningún riesgo.
Vease tambien:
Ampliación del maletero
Para ganar espacio en el maletero, es posible abatir el asiento trasero; cuando
se trata de un asiento trasero dividido, puede también abatirse cada parte por separado.
Antes de abatir el ...
Funcionamiento del elevalunas con el encendido conectado
Apertura
Si se pulsa a fondo la parte delantera del mando correspondiente (puerta del
conductor), la ventanilla se abre completamente (bajada automática)1).
Si se pulsa de nuevo el mando se ...
Instrumentos
La disposición de los instrumentos depende de la versión del modelo y del motor.
1 – Cuentarrevoluciones 2 – Temperatura del líquido refrigerante 3 – Nivel
de combustib ...