Regulador de velocidad

Para que descanse el "pie del acelerador", este dispositivo podrá mantener constante cualquier velocidad superior a los 30 km/h mientras lo permita la potencia del motor.

¡Atención!

El regulador de velocidad no se deberá utilizar en medio de un denso tráfico o bajo condiciones de ruta desfavorables (piso helado, "aquaplaning", gravilla).

Con el regulador conectado, no se deberá poner el cambio en punto muerto sin pisar el pedal de embrague, ya que el motor se sobrerrevolucionaría y, bajo determinadas circunstancias, se podría averiar.

Nota

En los vehículos con cambio automático, el regulador de velocidad sólo funciona en las posiciones "D", "3" y "2" de la palanca selectora. Cuando, durante la marcha, se seleccione otra posición de la palanca selectora (P, N, R ó 1), se borra la última velocidad memorizada y se desconecta el equipo regulador.

Vease tambien:

Túnel de lavado automático
La capa de pintura del vehículo es tan resistente que, normalmente, el vehículo puede lavarse sin ningún tipo de problemas en los túneles de lavado automáticos. ...

Luces interiores
A – Luz interior delantera Posiciones del conmutador: 0 – Luz desconectada Derecha – Conexión por contacto de puerta Izquierda – Luz encendida permanentemente La luz interior con ...

Freno de mano
Con el freno de mano puesto y el encendido conectado se enciende el testigo. Deberá apagarse cuando se quite el freno de mano. ...