Regulador de velocidad

Para que descanse el "pie del acelerador", este dispositivo podrá mantener constante cualquier velocidad superior a los 30 km/h mientras lo permita la potencia del motor.

¡Atención!

El regulador de velocidad no se deberá utilizar en medio de un denso tráfico o bajo condiciones de ruta desfavorables (piso helado, "aquaplaning", gravilla).

Con el regulador conectado, no se deberá poner el cambio en punto muerto sin pisar el pedal de embrague, ya que el motor se sobrerrevolucionaría y, bajo determinadas circunstancias, se podría averiar.

Nota

En los vehículos con cambio automático, el regulador de velocidad sólo funciona en las posiciones "D", "3" y "2" de la palanca selectora. Cuando, durante la marcha, se seleccione otra posición de la palanca selectora (P, N, R ó 1), se borra la última velocidad memorizada y se desconecta el equipo regulador.

Vease tambien:

Componentes del sistema
El sistema se compone esencialmente de: sistema electrónico de control y vigilancia (unidad de control), dos Air Bags frontales dos Air Bags laterales testigo luminoso del Air Bag en ...

Cambiar la velocidad programada
Es posible cambiar la velocidad sin pisar el pedal del acelerador o del freno. Fig. 124 Palanca de intermitentes y de luz de carretera: mando y tecla basculante para el regulador de velocidad Au ...

14 – Regulador antipatinaje de las ruedas motrices (TCS)
El testigo luminoso se enciende al conectar el encendido, y deberá apagarse después de unos 2 segundos. Cuando funciona el TCS, estando el vehículo en marcha, parpadea el tes ...