Regulador de velocidad
Para que descanse el "pie del acelerador", este dispositivo podrá mantener constante cualquier velocidad superior a los 30 km/h mientras lo permita la potencia del motor.
¡Atención!
El regulador de velocidad no se deberá utilizar en medio de un denso tráfico o bajo condiciones de ruta desfavorables (piso helado, "aquaplaning", gravilla).
Con el regulador conectado, no se deberá poner el cambio en punto muerto sin pisar el pedal de embrague, ya que el motor se sobrerrevolucionaría y, bajo determinadas circunstancias, se podría averiar.
Nota
En los vehículos con cambio automático, el regulador de velocidad sólo funciona en las posiciones "D", "3" y "2" de la palanca selectora. Cuando, durante la marcha, se seleccione otra posición de la palanca selectora (P, N, R ó 1), se borra la última velocidad memorizada y se desconecta el equipo regulador.
- Conectar
- Memorización de la velocidad
- Modificar la velocidad memorizada
- Desconexión transitoria del sistema
- Desconexión total del sistema
Vease tambien:
Herramientas de a bordo/Gato alzacoches
El vehículo también puede llevar:
1 – Destornillador con mango (con hexágono interior) para los tornillos de rueda.
El destornillador es de tipo combinado. 2 – Llave fija ...
Motor de gasolina 2.0 110 kW (150 CV)
Datos del motor
Rendimientos
Consumos (l/100 km)/ CO2 (g/km)
Pesos
Cargas de remolque
Capacidad de aceite de motor
...
Testigo de control del airbag y del pretensor del cinturón
El testigo de control supervisa el sistema de airbags y el sistema de pretensores
del cinturón.
El testigo de control supervisa todos los airbags y los pretensores del vehículo,
inc ...